Benito Santos Pago de Xoan
La complejidad hecha Albariño
VIÑEDO:
Variedad:
100 % Albariño
ZONA: Rias Baixas, subzona Val do Salnés
Emparrado con pérgola tradicional, y selección de parcelas de más de 70 años. Suelos graníticos de caracter areno-arcilloso
Recolección en cajas de 20 Kg perforadas y selección manual de racimos a la entradas de la bodega. Desfangado por frío. fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. Crianza bajo lías finas durante más de 24 meses y un reposo de al menos 6 meses en botella.
VISUAL: Amarillo pajizo con reflejos dorados, intenso, limpio y brillante.
OLFATO: Aromas a manzana madura cítrico y toques de membrillo.
GUSTO: Cremoso, denso, amable y con volumen. Largo y psesistente.
13 % vol
Ideal para disfrutar un largo aperitivo con almendras saladas. Perfecto como acompañante de pescados al horno, cocina oriental o foie fresco, y para los más aventurados con carnes a la plancha donde sorprenderá su potencia. Recomendable servirlo a una temperatura de entre 8 y 10ºC
Alvaro –
Un albariño sorprendente. 24 meses de lías finas, pueden hacer que un vino amable y fácil como suele ser un albariño al uso, se convierta en algo muy especial. La complejidad de este vino, sin llegar a serlo, comienza a evocar los aromas de una amontillado. A pesar de tener ya 6 meses de botella, se puede ver perfectamente como le hará acomplejarse aún más con el tiempo, y como pasados un par de años, decantarlo podría llegar a venirle hasta bien. Tremendos los aromas de levadura que si cerramos los ojos pueden transportarnos sin darnos cuenta a otras variedades y otras D.O.s